La inscripción de resoluciones judiciales que afectan a un inmueble en el Registro de la Propiedad es un caso importante porque permite que decisiones judiciales tengan efecto frente a terceros.
Concepto
-
Una resolución judicial es cualquier sentencia, auto o diligencia que afecte a la titularidad, uso o cargas de un inmueble.
-
Puede derivar de procedimientos como:
-
Divorcio o liquidación de gananciales (atribución de propiedad a un cónyuge).
-
Ejecutiva o deudas (embargos, adjudicaciones en subastas).
-
Resolución de conflictos sobre lindes, servidumbres o propiedad.
-
-
La inscripción da publicidad y protección frente a terceros.
Títulos inscribibles
-
Sentencia firme o auto judicial que determine la transmisión o modificación de derechos sobre el inmueble.
-
Debe constar claramente:
-
Identificación de las partes afectadas.
-
Identificación del inmueble (número de finca y referencia catastral).
-
Efecto que produce sobre el inmueble (transmisión, constitución de carga, cancelación, etc.).
-
Procedimiento de inscripción en el Registro
-
Presentación del mandamiento judicial: se entrega en el Registro de la Propiedad.
-
Asiento de presentación: se asigna fecha de prioridad.
-
Calificación registral: el registrador comprueba:
-
Validez formal del título judicial.
-
Que la resolución sea firme o ejecutable.
-
Que la descripción del inmueble sea correcta.
-
Que la inscripción no contradiga derechos ya inscritos.
-
-
Inscripción de la resolución: se registra la modificación en el folio del inmueble:
-
Cambio de titularidad, constitución o cancelación de cargas, anotación de limitaciones, etc.
-
Efectos de la inscripción
-
Publicidad: cualquier tercero puede conocer la resolución y sus efectos sobre el inmueble.
-
Oponibilidad: protege los derechos reconocidos por la resolución frente a compradores o acreedores posteriores.
-
Seguridad jurídica: evita conflictos sobre la titularidad o cargas del inmueble.
-
Prioridad: la fecha de inscripción determina la preferencia frente a otros derechos posteriores.
Ejemplos prácticos
a) División de bienes por divorcio:
-
Sentencia judicial adjudica el piso a uno de los cónyuges.
-
Se presenta el mandamiento de adjudicación en el Registro.
-
Registrador inscribe al cónyuge adjudicatario como propietario.
b) Ejecución hipotecaria:
-
Banco inicia ejecución y gana subasta judicial.
-
Auto de adjudicación de la finca se presenta en el Registro.
-
Registrador inscribe al banco o al adjudicatario como nuevo titular, cancelando derechos anteriores según corresponda.
c) Reconocimiento de servidumbre:
-
Tribunal reconoce servidumbre de paso sobre finca de un vecino.
-
Mandamiento se presenta en el Registro.
-
Registrador inscribe la servidumbre como derecho real limitativo sobre la finca.
Solicitar inscripción de resolución judicial que afecta a un inmueble en el Registro de la Propiedad