Notas marginales en el Registro de la Propiedad

Las notas marginales en el Registro de la Propiedad son asientos complementarios que se incorporan en la margen de la hoja registral de un inmueble, para reflejar hechos o actos que afectan la propiedad o los derechos inscritos y que no requieren una inscripción independiente completa. A diferencia de las inscripciones principales, las notas marginales … Leer más

Anotaciones preventivas en el Registro de la Propiedad

Las anotaciones preventivas en el Registro de la Propiedad son asientos provisionales que reflejan situaciones jurídicas en curso que afectan a un inmueble, con el fin de advertir a terceros y proteger derechos futuros o en litigio. No modifican la titularidad, pero limitan temporalmente la disponibilidad del bien. Características principales Provisionalidad: tienen vigencia temporal, normalmente … Leer más

¿Qué es la presunción posesoria?

¿Qué es la presunción posesoria? “Se presumirá que quien tenga inscrito el dominio de los inmuebles o derechos reales tiene la posesión de los mismos”, según establece el artículo 38 de la Ley Hipotecaria. Las acciones reales procedentes de los derechos inscritos podrán ejercitarse a través del juicio verbal regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil contra quienes, … Leer más

¿Qué efectos produce la publicidad del Registro de la Propiedad?

¿Qué efectos produce la publicidad del Registro de la Propiedad? En su aspecto sustantivo se considera que los efectos pueden ser defensivos, desarrollados por medio de legitimación registral, de manera que se entiende que “lo que dice el Registro de la Propiedad es verdad, salvo prueba en contrario”. También los efectos pueden ser ofensivos, en orden a … Leer más

Artículo 1875 del Código Civil

Además de los requisitos exigidos en el artículo 1.857, es indispensable, para que la hipoteca quede válidamente constituida, que el documento en que se constituya sea inscrito en el Registro de la Propiedad. Las personas a cuyo favor establece hipoteca la ley, no tienen otro derecho que el de exigir el otorgamiento e inscripción del … Leer más

Artículo 606 del Código Civil

Los títulos de dominio, o de otros derechos reales sobre bienes inmuebles, que no estén debidamente inscritos o anotados en el Registro de la Propiedad, no perjudican a tercero.        

Artículo 183 del Código Civil

Se considerará en situación de ausencia legal al desaparecido de su domicilio o de su última residencia: Primero. Pasado un año desde las últimas noticias o a falta de éstas desde su desaparición, si no hubiese dejado apoderado con facultades de administración de todos sus bienes. Segundo. Pasados tres años, si hubiese dejado encomendada por … Leer más

Artículo 250 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Artículo 250. Ámbito del juicio verbal. 1. Se decidirán en juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas siguientes: 1.º Las que versen sobre reclamación de cantidades por impago de rentas y cantidades debidas y las que, igualmente, con fundamento en el impago de la renta o cantidades debidas por el arrendatario, o en … Leer más

Artículo 444 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Artículo 444. Reglas especiales sobre contenido de la vista. 1. Cuando en el juicio verbal se pretenda la recuperación de finca, rústica o urbana, dada en arrendamiento, por impago de la renta o cantidad asimilada sólo se permitirá al demandado alegar y probar el pago o las circunstancias relativas a la procedencia de la enervación. … Leer más