Certificaciones administrativas posesorias

Certificaciones administrativas posesorias El Decreto de 8 de febrero de 1946, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Hipotecaria (art.206) y la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas (art.37) establecen que, las Administraciones Públicas y las entidades de Derecho público con personalidad jurídica propia pueden realizar … Leer más

Expediente de información posesoria

Expediente de información posesoria El expediente de información posesoria permite a los propietarios sin título de un bien inmueble poder acceder al Registro de la Propiedad, configurándose de esta manera como una forma alternativa que permite acceder al Registro de la Propiedad. Con base a lo dispuesto en la Resolución de 14 de diciembre de … Leer más

La presunción conforme al Registro y la usucapión

La presunción conforme al Registro y la usucapión El fenómeno de la prescripción supone la adquisición o la pérdida de un derecho por el mero transcurso del tiempo. Este instituto jurídico se encuentra regulado en el artículo 1930 y siguientes del Código Civil junto con las disposiciones establecidas en la Ley Hipotecaria, principalmente el artículo … Leer más

Concepto y clases de asientos registrales

Concepto y clases de asientos registrales Por otro lado, los asientos registrales se constituyen como los elementos (escritos, anotaciones, apuntes, aclaraciones…) que integran los libros contenidos en el Registro de la Propiedad. Siguiendo lo dispuesto en el artículo 41 del Reglamento Hipotecario, se establece que: “En los libros del Registro de la Propiedad se practicarán … Leer más

Libros del Registro de la Propiedad

Libros del Registro de la Propiedad El artículo 362 del Reglamento Hipotecario establece que, el Registro de la Propiedad estará conformado por los siguientes libros: Libro de inscripciones. Se trata de uno de los libros más importantes de los que está compuesto el Registro, ya que en él se realizan todas las inscripciones, anotaciones, cancelaciones … Leer más

¿Qué información da el Registro de la Propiedad?

¿Qué información da el Registro de la Propiedad? La información del Registro es pública, pero solo se facilita a quien tiene interés legítimo en saber la situación de una finca concreta y es el registrador quien debe decidirlo. Esta información se obtiene de dos formas: a través de una nota simple o de una certificación. Ambas contienen la … Leer más

¿Qué es el Registro de la Propiedad?

¿Qué es el Registro de la Propiedad? El Registro de la Propiedad es una institución del Estado donde se inscriben los inmuebles para saber quién es el propietario y los derechos y cargas que recaen sobre cada propiedad. La finalidad del Registro de la Propiedad es dar seguridad a las operaciones que se realizan en el mercado … Leer más

¿Qué demarcación tienen los Registros de la Propiedad?

Los Registros de la Propiedad tendrán la circunscripción territorial, capitalidad y denominación actuales, las cuales podrán modificarse cuando el interés público lo aconseje, de acuerdo con lo establecido en las leyes y en este reglamento, según establece el artículo 1 del Reglamento Hipotecario 1947. En el local de cada Registro estarán constantemente expuestos al público uno … Leer más