Registro de la Propiedad de Berga


Registro de la Propiedad

El Registro de la Propiedad de Berga es una institución pública que tiene como misión reflejar la situación jurídica de los bienes, por ejemplo, en el caso de los inmuebles como casas, locales o edificios, quién es su propietario y si recaen sobre ellos derechos reales como hipotecas o servidumbres.

El objetivo de esta institución es dar seguridad jurídica al mercado inmobiliario, ya que a través de las inscripciones o asientos publicados se registra el titular de un bien o los derechos que sobre él puedan tener terceras personas.


Trámites con el Registro de la Propiedad de Berga

A continuación se encuentran los trámites que puede realizar online con el Registro de la Propiedad de Berga:

Nota Simple de Inmueble

Nota de Localización de Propiedades

Certificado de Inmueble


Contacto

  • Dirección: Paseo de la Paz, 10, 08600 Berga, Barcelona
  • Teléfono: 938 21 05 39

Horario de apertura del Registro de Propiedad

El Registro de la Propiedad de Berga estará abierto al público a todos los efectos, incluido el de presentación de documentos, de lunes a viernes desde las nueve a las diecisiete horas, salvo el mes de agosto y los días 24 y 31 de diciembre en que estará abierto desde las nueve hasta las catorce horas.


¿Qué es el Registro de la Propiedad de Berga?

El Registro de la Propiedad de Berga es una institución del Estado donde se inscriben los inmuebles para saber quién es el propietario y los derechos y cargas que recaen sobre cada propiedad.

La finalidad del Registro de la Propiedad es dar seguridad a las operaciones que se realizan en el mercado inmobiliario, ya que al estar registradas se da como cierto lo que dice el Registro, no da la titularidad, pero sí la hace pública.

En España la inscripción de un inmueble o de los derechos reales es un acto voluntario, pero tiene la ventaja de otorgar a sus titulares protección legal ya que lo que se dice en el registro se considera cierto ante los Tribunales. Además, la inscripción facilita la transmisión de los bienes y la obtención de financiación, precisamente por esa garantía de seguridad jurídica que ofrece.

Siguiendo lo establecido en el artículo 606 del Código Civil y el artículo 1 de la Ley Hipotecaria, el Registro de la Propiedad tiene por objeto la inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles.

La doctrina definía al Registro de la Propiedad de Berga como: “una institución jurídica que, destinada a robustecer la seguridad jurídica inmobiliaria, tiene por objeto la inscripción de las constituciones, transmisiones, modificaciones y extinciones de los derechos reales sobre bienes inmuebles, así como las resoluciones judiciales relativas a la capacidad de las personas y de los contratos de arrendamiento y de opción”.


Publicidad del Registro de la Propiedad de Berga

El término publicidad presenta en el Código Civil una pluralidad de significados. De un lado, equivale a mero anuncio o noticia que asegura las relaciones jurídicas y protege a las personas ausentes, según establece el artículo 183 del Código Civil. Otras veces se refiere a las notificaciones a los terceros con el fin de amparar la buena fe, favorecer la circulación de la riqueza y dar seguridad al tráfico inmobiliario (así, en el artículo 606 del Código Civil). Otras veces, en fin, se constituye como forma esencial para el nacimiento del acto jurídico, a tenor del artículo 1875 del Código Civil.

Las relaciones jurídicas que constituyen, transmiten, modifican o extinguen las relaciones jurídicas sobre bienes inmuebles, hasta tanto no se publiquen o inscriban en los libros del Registro de la Propiedad de Berga, no producen ningún efecto contra tercero, aunque tengan plena eficacia entre los interesados.

El incumplimiento del deber respecto a la publicidad produce la ineficacia de los actos respecto a terceros, aunque tengan validez entre las partes.

La publicidad del Registro de la Propiedad de Berga puede ser:

  • a) Publicidad material, que consiste en el conjunto de derecho sustantivos que de la inscripción se desprenden en beneficio de quien inscribe, quien se encuentra protegido por la presunción de exactitud e integridad.
  • b) Publicidad formal. En cuanto oficina pública que es, los libros del Registro de la Propiedad de Berga están al alcance de cualquier persona que justifique tener interés en acceder a aquello que solicita conocer.

¿Cómo obtener información acerca del contenido del Registro de la Propiedad de Berga?

¿Le interesa conocer información sobre la localización de fincas a nombre de un determinado titular?

¿Quiere recibir información sobre una finca, casa, piso concretos, sus cargas o titulares?


¿Qué es la nota simple del Registro de la Propiedad de Berga y cómo se pide?

Antes de comprar una casa y de pedir la hipoteca es importante recopilar información sobre la vivienda en cuestión. La nota simple es uno de los documentos que más datos te aportará sobre la casa que quieres comprar, y además es imprescindible en cualquier proceso de compraventa.

Especialmente a la hora de adquirir una vivienda, solicitar este documento es algo frecuente y más que recomendable. La nota simple registral ofrece información detallada sobre distintos aspectos del inmueble. Indica el tipo de finca del que se trata (vivienda, solar, plaza de garaje…), su descripción y ubicación, los propietarios y la existencia de cualquier anotación sobre cargas.

Es importante aclarar que la nota simple tiene un valor puramente informativo y no da fe del contenido de esos asientos. Otra cosa son las certificaciones registrales que son las copias, transcripciones o traslados literales o en relación del contenido del Registro de la Propiedad de Berga. Las hay de varios tipos y suelen pedirse para confirmar la situación de un asiento determinado, por ejemplo, para estar seguro de que un posible embargo o una hipoteca ha vencido.

La solicitud de estos documentos aporta seguridad a la hora de adquirir un bien, conociendo perfectamente cualquier situación que pudiera afectarle. Obtenerlos implica un coste. Algunas empresas realizan el trámite, pero también puedes hacerlo tú, solicitándolos presencialmente en el registro correspondiente o bien de por internet a través del Registro Online, donde puedes realizar prácticamente cualquier trámite de este tipo y obtener información para aclarar todas tus posibles dudas.

La nota simple del Registro de la Propiedad de Berga, o nota simple, es un documento básico en los trámites relacionados con fincas e inmuebles. Este documento oficial nos ayudará a entender, de forma sintetizada y compacta, el estado actual de una propiedad. Es, a todos los efectos, una fotografía de los factores legales que aparecen en el Registro de la Propiedad de Berga.


Contenido de la nota simple del Registro de la Propiedad de Berga

Todas las notas simples disponen de la misma estructura: datos de la finca, titulares, observaciones, cargas y asientos de libro diario presentados y pendientes de despacho.

Veamos uno a uno qué información incluyen y para qué puede servirnos.

Datos de la finca

Aporta información que ayuda tanto a localizarla sobre el plano como a establecer criterios de pagos varios, como puede ser la comunidad. En el ejemplo de abajo, la nota simple informa sobre el tipo de finca (urbana), el tipo de inmueble (piso sin anejos), la ubicación (Madrid), así como varios datos sobre sus linderos (con qué elementos linda).

Titulares del inmueble

Desde esta sección podemos localizar a la totalidad de los dueños del inmueble, tanto en nuda propiedad como en usufructo. Son datos a tener en cuenta para evitar engaños o intermediarios abusivos, pudiendo cotejar con seguridad de quién es el bien en cuestión y cuántos propietarios tiene.

Observaciones sobre el inmueble

Este apartado apenas tendrá uso para aquellas personas ajenas al mundo jurídico, pero es interesante. En él encontraremos las referencias para localizar el tomo, libro y folio en los que está inscrita la finca, y así poder ampliar información.

Cargas de la finca

Las cargas que pesan sobre el inmueble son, quizás, los elementos más importantes a la hora de realizar una compra. Algunas cargas típicas pueden ser liquidaciones no cubiertas, impagos en el IBI o las hipotecas.

Asientos de libro diario presentados y pendientes de despacho

Aunque es el último punto, conviene echarle un vistazo debido a la información que contiene, que podría convertirse en cambios legales de calado, como la ejecución de una hipoteca o una compraventa que aumente el número de propietarios.

Obtener Nota Simple del Registro de la Propiedad de Berga

A continuación puede obtener online la Nota Simple del Registro de la Propiedad:

Inscripciones en el Registro de la Propiedad

Una vez firmada la escritura de compraventa y ya pagados los impuestos, el último trámite que nos quedaría para salvaguardar el derecho de propiedad adquirido, y darle todas la bendiciones, es el de la inscripción en el Registro de la Propiedad de Berga. Dicha inscripción es necesaria y un seguro contra los problemas que podamos tener con nuestro inmueble.

En primer lugar se ha de indicar que la inscripción de la escritura de la compraventa en el Registro de la Propiedad de Berga es voluntaria, no es en absoluto obligatoria, pero sí es totalmente recomendable como garantía de protección a favor del titular de la propiedad adquirida. Pero sí es necesaria si pretendemos solicitar una hipoteca, ya que este préstamo no existe mientras no esté inscrita en el Registro de la Propiedad. Por tanto, dicha inscripción tiene carácter constitutivo de la garantía entregada a favor de la Entidad Financiera o particular a favor de quien se otorga.

El Registro de la Propiedad de Berga y los actos inscritos en él, tienen efecto “erga omnes”, es decir, frente a cualquier persona o frente a terceros.

Por tanto, la inscripción en el Registro de la Propiedad de Berga garantiza al comprador:

  • Ser considerado como único y verdadero propietario mientras no se declare lo contrario en sentencia judicial.
  • Protección frente a los acreedores del vendedor. Si el vendedor tiene o contrae deudas que no paga, los acreedores embargarán sus bienes, entre ellos los que consten en el Registro de la Propiedad de Berga, aunque su titular dominical sea otro, por lo que, el comprador que no haya inscrito su derecho o escritura, se verá inmerso en un proceso indeseado y costoso.
  • Será protegido judicialmente en caso de que, por otros, sea discutido su derecho de propiedad o se perturbe su posesión o derecho de ocupación.
  • Inscrito el derecho de propiedad, sin el consentimiento del propietario, nadie podrá adquirir con eficacia ningún derecho sobre el mismo.

El derecho inscrito en el registro se considera cierto hasta que se demuestre lo contrario. Por ejemplo si dos personas compran la misma casa a otra persona (que, en todo caso, les estafa) no importa en qué orden realice la compra, el primero que inscriba su escritura de compraventa en el Registro tendrá prioridad sobre el inmueble. El otro tendrá que acudir al juez a demostrar, en su caso, que su derecho es preferente.


¿Por qué inscribir mi vivienda en el Registro?

Tomarse la molestia de registrar una vivienda, lo que puede llevar dos visitas al Registro de la Propiedad de Berga (una para llevar la documentación necesaria y otra para recogerla ya registrada), es sinónimo de garantía jurídica y seguridad administrativa para el nuevo dueño. Además, tener la casa registrada posibilita al nuevo propietario defenderse frente a las cargas ocultas que pueda tener la vivienda. Por otra parte, esta inscripción significa que nadie puede adquirir derecho sobre la casa sin autorización del propietario y resulta del todo imprescindible para hipotecar el inmueble, puesto que el banco requerirá ese registro para garantizar la devolución del crédito.

Por otra parte, mirando a más largo plazo, la herencia de la propiedad será mucho más compleja si un inmueble no ha sido registrado. Será mucho más difícil demostrar que la vivienda pertenece al transmisor. En este punto cabe puntualizar que la vigencia de la inscripción de una vivienda es sine die y no hay que renovarla.

Otra encrucijada en la que puede verse el nuevo propietario si no da de alta la casa a su nombre en el Registro de la Propiedad de Berga, es que el vendedor pueda seguir haciendo uso del inmueble si aún sigue a su nombre. «El anterior dueño podría transmitir la casa a un tercero o incluso grabarla de nuevo, por ejemplo, con una hipoteca». «La persona que realiza esa acción de venta a un tercero está obrando ilícitamente», «pero», «la Ley Hipotecaria protege a quien haya adquirido el inmueble o lo haya gravado de buena fe y haya inscrito su derecho». Por lo tanto si el segundo comprador la inscribe y el primero no, la legislación protege al que ha ido al registro. «Se podrán emprender acciones legales contra quien ha actuado ilícitamente, pero la operación realizada por el tercero de buena fe es inamovible».


Cancelación de la hipoteca en el Registro de la Propiedad

Pasos para cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad de Berga:

1. Solicitar el Certificado de deuda cero

Lo primero que debes hacer es acudir a tu banco y pedirles un documento que refleje que ya no les debes nada.

Este documento se llama “Certificado de deuda cero”, es gratuito y refleja que no tienes ninguna deuda con el banco respecto a tu vivienda.

2. Cancelar la escritura ante Notario

Una vez que tengas el “Certificado de deuda cero”, deberás  acudir a un Notario para solicitar la escritura de cancelación.

También tiene que acudir y firmar esta escritura un apoderado del banco.

Esta firma también debería ser gratuita para ti.

3. Informar a la Agencia Tributaria

Debes informar a la Agencia Tributaria de que has terminado de pagar la hipoteca.

Esto se hace rellenando el modelo 600 del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.

Esto tampoco te va a suponer un gasto, ya que este proceso está exento de pago.

4. Recibir las escrituras de cancelación

Pasados unos días la notaría te notificará que las escrituras de cancelación están listas.

Esto sí que te supondrá un coste, pero ¡tranquilo!

Depende de cada notario y los honorarios por este tipo de actos no son muy elevados.

5. Llevar la documentación al Registro de la Propiedad de Berga

Solo falta llevar toda esta documentación al Registro para que el piso se libere de esta carga.

Pasados unos días recibirás una llamada del propio Registro de la Propiedad de Berga indicando que la documentación está lista.

Si te quieres asegurar que todo el proceso se ha realizado correctamente sólo tienes que pedir una Nota Simple para cerciorarte que en el apartado de las cargas aparece como “Libre de cargas” o simplemente ha desaparecido la correspondiente a la hipoteca.

Esto es muy útil ya que si quieres vender tu casa y todavía aparece la carga en la Nota Simple tendrás que hacerlo entonces.

Además sabrás que has hecho lo correcto cuando veas en la nota simple que tu piso está ¡libre de cargas!


Registrar una propiedad

Ahora que ya conoces las ventajas de escriturar tu casa en el Registro y cuánto tienes que abonar queremos que sepas qué documentos te van a pedir para ello. Tendrás que acudir al Registro de la Propiedad de Berga.

Como comprador, pueden ir a realizar la gestión:

  • Tú mismo.
  • El vendedor.
  • Una gestoría.
  • Una notaría.

Algunos notarios presentan ellos mismos estos documentos telemáticamente al Registro de la Propiedad de Berga, así que, ¡no te olvides de preguntar esto el día de la firma! Una vez presentada la solicitud, tu nueva casa debería estar inscrita en los próximos 15 días hábiles.

  • Si no dispones de gestoría, la notaría no realiza esta función.
  • Si simplemente quieres hacer tú la gestión, estos son los documentos que necesitas para hacerlo.

1. Impreso de autoliquidación

Es el momento de pagar los impuestos correspondientes a la compra de la vivienda.

Lo puedes rellenar online. Sólo tienes que cumplimentar el modelo 601 siguiendo las instrucciones que te indica la web del ayuntamiento correspondiente a la localidad donde se ubica tu inmueble.

2. ITP o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

Una vez conoces la cuantía que debes pagar puedes hacerlo en cualquier banco autorizado.

El plazo máximo que tienes para la presentación de la autoliquidación es de un mes a partir de la fecha de la firma ante notario.

Es necesario acreditar que se ha satisfecho el pago del ITP en el Registro en caso de que hayas comprado una vivienda de segunda mano.

3. Copia de escritura pública en venta

Es una copia de la escritura que has firmado en el Notario.

La diferencia entre esta copia simple y una autorizada es que esta únicamente es de carácter informativo.

En este caso, con esta es suficiente.

Únicamente puedes inscribir tu casa en el Registro de la Propiedad de Berga si presentas un título público. Los contratos privados entre las partes no son suficientes y el Registrador no te lo aceptará.

Si te vas a encargar tú de esta gestión recuerda pedir en la notaría una copia simple antes de irte. Los notarios la suelen facilitar al finalizar la firma a aquel que la necesite.

4. Pago de la plusvalía

También tenemos que justificar que el pago de la plusvalía municipal se ha presentado.

La plusvalía, o impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, es el impuesto que grava la diferencia entre el precio que compraste y el precio al que has vendido.

Corresponde a un porcentaje anual sobre el precio que el Ayuntamiento le pone al suelo.

Este impuesto te corresponde pagarlo si eres el vendedor y tendrás que acudir al edificio designado por el Ayuntamiento para la realización de estos trámites. Necesitarás una copia simple de la escritura y el último recibo del IBI. En caso de que te lo presente una gestoría deberás darle tu autorización y una fotocopia del DNI.

El funcionario que te atenderá te dará un impreso oficial con la suma a abonar y te dirá la fecha límite para liquidar. No todos los casos son iguales y lo más común es que el plazo límite sea de 30 días.

¿Y qué ocurre si he vendido por debajo del precio al que compré?

En este caso es decisión tuya presentar la plusvalía sin cargo e informar al funcionario que te rellenará el modelo PV100.


 

Deja un comentario