Inmatriculaciones

Aunque la Ley no lo menciona expresamente, es necesario hacer referencia a las inmatriculaciones, puesto que son consideradas como los primeros asientos que se practican en el Registro de la Propiedad y sobre los que sucesivamente se irán anotando el resto, inscribiendo la titularidad de una finca.        

Notas marginales

Las notas marginales ponen de manifiesto la existencia de ciertos datos o hechos que deben estar presentes en el Registro de la Propiedad. Tienen un carácter accesorio por lo que su existencia dependerá de otros asientos que tengan la consideración de principal. En ocasiones, debido a que su precio es más económico que el de … Leer más

Cancelaciones

Los asientos de cancelación sirven para determinar la cancelación de un asiento anterior, declarando la ineficacia de los mismos y dejándolos sin efecto.      

Anotaciones preventivas

Las anotaciones preventivas son asientos que se realizan sobre los libros registrales con la finalidad de advertir o poner de manifiesto alguna circunstancia que pueda hacer cambiar los datos que aparecen en el Registro de la Propiedad. De esta manera, ante la presencia de una anotación preventiva, ésta prevalecerá frente a la información registral del … Leer más

Inscripciones en el Registro de la Propiedad

Las inscripciones se constituyen como los asientos de mayor utilidad que se practican en el Registro de la Propiedad. A través de las inscripciones se registra una trasmisión, constitución o alteración de algún derecho real, por lo que es necesario que se detalle de forma precisa los titulares del derecho, la identificación del objeto sobre … Leer más

Asientos de presentación

Los asientos de presentación se practican sobre el Libro Diario de las operaciones del Registro de la Propiedad y consisten en un resumen del documento presentado, dejando constancia de la fecha y hora de presentación para cumplir con la función temporal que mencionamos anteriormente. Con la realización de estos asientos, comienza el mecanismo registral, de … Leer más

Pasos para registrar una propiedad a tu nombre

Pasos para registrar una propiedad a tu nombre Ahora que ya conoces las ventajas de escriturar tu casa en el Registro y cuánto tienes que abonar queremos que sepas qué documentos te van a pedir para ello. Tendrás que acudir al Registro de la Propiedad del municipio donde se ubique la vivienda que has comprado. Como comprador, pueden ir … Leer más

¿Cuánto cuesta registrar una propiedad?

¿Cuánto cuesta registrar una propiedad? Según el Real Decreto 1427/1989, puedes ver aquí las cantidades que se fijan. Te hacemos un resumen destacando lo más importante: Si el valor de la finca o derecho no excede de 6.010,12€  te costará 24,04€. Por el exceso comprendido entre 6.010,13 y 30.050,61€ te costará un 1,75%. Por el exceso comprendido entre 30.050,62 y 60.101,21€ … Leer más