¿Qué información da el Registro de la Propiedad?

¿Qué información da el Registro de la Propiedad? La información del Registro es pública, pero solo se facilita a quien tiene interés legítimo en saber la situación de una finca concreta y es el registrador quien debe decidirlo. Esta información se obtiene de dos formas: a través de una nota simple o de una certificación. Ambas contienen la … Leer más

¿Qué es el Registro de la Propiedad?

¿Qué es el Registro de la Propiedad? El Registro de la Propiedad es una institución del Estado donde se inscriben los inmuebles para saber quién es el propietario y los derechos y cargas que recaen sobre cada propiedad. La finalidad del Registro de la Propiedad es dar seguridad a las operaciones que se realizan en el mercado … Leer más

Artículo 221 de la ley hipotecaria

Los Registros serán públicos para quienes tengan interés conocido en averiguar el estado de los bienes inmuebles o derechos reales inscritos. El interés se presumirá en toda autoridad, empleado o funcionario público que actúe por razón de su oficio o cargo.      

¿Qué es el IDUFIR?

El IDUFIR (Identificador Único de Fincas Registrales) y el C.R.U. (Código Registral Único) son códigos numéricos únicos e irrepetibles que se generan de forma automática al inscribir una finca o al abrir folio registral en el Registro de la Propiedad. Todas y cada una de las fincas inscritas en los Registros de España tienen un … Leer más

¿Qué es un Notario?

El notario es un funcionario público del Estado que debe proporcionar a los ciudadanos la seguridad jurídica que promete la Constitución en su artículo 9º en el ámbito del tráfico jurídico extrajudicial. Al tiempo es un profesional del Derecho que ejerce en régimen de competencia. Esta doble cualidad  garantiza su independencia. Los notarios compiten entre ellos: en calidad, no … Leer más

Artículo 203 de la Ley Hipotecaria

1. El expediente de dominio para la inmatriculación de fincas que no estén inscritas en el Registro de la Propiedad a favor de persona alguna se tramitará con sujeción a las siguientes reglas: Primera. El expediente deberá tramitarse ante Notario hábil para actuar en el distrito notarial donde radique la finca o en cualquiera de … Leer más

Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública —denominada entre 1909 y 2020 Dirección General de los Registros y del Notariado— es el órgano directivo del Ministerio de Justicia, encuadrado dentro de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, cuyas principales funciones son relativas a la gestión de … Leer más

Artículo 1 de la Ley Hipotecaria

El Registro de la Propiedad tiene por objeto la inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles. Las expresadas inscripciones o anotaciones se harán en el Registro en cuya circunscripción territorial radiquen los inmuebles.      

Artículo 606 del Código Civil

Los títulos de dominio, o de otros derechos reales sobre bienes inmuebles, que no estén debidamente inscritos o anotados en el Registro de la Propiedad, no perjudican a tercero.